Portada Local Dialogan nueva reforma de transparencia
LocalPortada

Dialogan nueva reforma de transparencia

Compartir
Compartir

Una nueva reforma en materia de transparencia se está construyendo entre organismos de la sociedad civil y del estado para fortalecer los mecanismos de acceso y una mejor rendición de cuentas.

Francisco Ramírez Yáñez, rector de la UNIVA, mencionó que se retroalimentará de las propuestas entre todos en la búsqueda de fomentar la transparencia proactiva y mejorar su acceso.

«El intercambio de ideas y experiencias entre expertos y participantes resulta fundamental para consolidar mecanismos que impulsen la rendición de cuentas y fortalezcan la confianza en las instituciones”, afirmó.

La contralora estatal, María Teresa Brito Serrano, comentó que en Jalisco la transparencia ha alcanzado una dimensión muy significativa, lo cual da valor a la generación de foros en favor de este derecho constitucional.

El diálogo se dio en el panel ‘Nuevos Retos de la Apertura Institucional’ en colaboración con instituciones como SEA, ITEI y UNIVA.

El eje de la discusión fue destacar la importancia de ciudadanizar la transparencia, actualizar la legislación digital y valorar los recursos humanos en las Unidades de Transparencia

El Gobierno de Jalisco creará una iniciativa de reforma en materia de transparencia, a través de diversos foros de consulta y espacios de diálogo.

La retroalimentación se realiza con la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) y el ITEI.

El panel de especialistas estuvo conformado por Angélica Arrazola Ávila, Titular de la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado; Marcela Rubí Aguilar Arévalo, Investigadora del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción y José Elías García Parra, Jefe del Departamento de Ciencias Sociales de la UNIVA.

Los especialistas recordaron que la coyuntura actual es una oportunidad para proporcionar mejores elementos a la transparencia y la rendición de cuentas acorde a las necesidades que demanda la sociedad.
La intención es ciudadanizar la transparencia, acercarla a la gente de manera clara y accesible para generar confianza, cambiar la perspectiva sobre su manejo y darle valor a los recursos humanos que ofrezcan la continuidad en las Unidades de Transparencia.

Esta nueva reforma también busca actualizar la legislación en temas digitales creando una política de gestión documental, que además ofrezca la legitimidad de la información.

Estos foros representan espacios esenciales para construir una iniciativa que refleje las necesidades y expectativas de la ciudadanía.

Compartir

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Consolidan Gobierno y UdeG agenda de colaboración y respeto

A fin de fortalecer una agenda de respeto y colaboración para mantener...

Asesinan a secretario general de Teocaltiche

La violencia no para en Teocaltiche, este lunes José Luis Pereida Robles,...

Realizan 25 operativos de búsqueda en vacaciones

La Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco (COBUPEJ) realizó más de...

Festeja el Día del Niño y la Niña rodeado de naturaleza

La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) ofrece actividades dirigidas a las...