Portada Local Duplican brazaletes para extravíos
Local

Duplican brazaletes para extravíos

Compartir
Compartir

Este año se duplicará la cifra de beneficiarios del programa zapopano Vuelve a Casa para llegar a 600.
En 2023 y 2024 se entregaron 300 brazaletes cada año y ahora la meta es llegar a 300 personas más, reportó el gobierno de Zapopan.

Este brazalete consiste en un dispositivo que, con ayuda del C5, permite localizar a personas que estén en riesgo de extraviarse.

El programa, único en su tipo en el estado, se desarrolla con el apoyo de la Comisaría General de Seguridad Pública y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Zapopan.

Esta semana se hizo la entrega de los primeros cien brazaletes del programa Vuelve a Casa de este año.

La meta es garantizar con el uso de herramientas tecnológicas, la seguridad de personas en riesgo de extravío o desaparición por desorientación.

Además se brinda tranquilidad a sus cuidadores al facilitar su pronta y segura localización por parte de las autoridades municipales.

El Presidente Municipal zapopano, Juan José Frangie Saade, informó que en su Gobierno se está implementando la tecnología para crear proyectos que traigan un beneficio a la sociedad.

“Buscamos crear cosas nuevas e innovadoras, programas como este que nos ha dado buenos resultados. Este año vamos a entregar 300, necesitamos que las familias vivan con tranquilidad. Este programa nos cuesta 600 mil pesos, pero no es nada comparado con los beneficios que hemos tenido”, afirmó.

Roberto López Macías, comisario de Zapopan, explicó que cada vez que se recibe el reporte de una persona perteneciente al programa Vuelve a Casa, se inicia un protocolo especial en el C5, mediante el cual se rastrea al dispositivo en tiempo real.

“El día de hoy podemos brindar tranquilidad a las familias que saben que alguno de los suyos pueda perderse, cuando recibimos el reporte, se activa el protocolo de geolocalización y con ayuda de los drones los rastreamos de manera directa para así lograr su recuperación”, comentó.

De agosto de 2022 a la fecha, la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan recuperó a 10 personas que forman parte de este programa, los cuales fueron entregados sanos y salvos a sus familiares.
Karla Guillermina Segura Juárez, directora general del Sistema DIF Zapopan, explicó que este programa inició con 100 pulseras, con una tecnología básica; actualmente ya se cuentan con más de 300.

“Estos dispositivos fueron entregados a personas que padecen algún padecimiento cognitivo, y estos dispositivos ya cuentan con geolocalización en tiempo real. La convocatoria sigue abierta así que los invitamos a que se inscriban”, afirmó.

Los interesados podrán registrarse en las oficinas centrales del DIF Zapopan que se encuentran en Juan Pablo II (Avenida de los Laureles) 1151, en la colonia Unidad Fovissste.

Zapopan es el único municipio de Jalisco que cuenta con un programa de este tipo, reafirmando su compromiso con la seguridad y bienestar de sus ciudadanos.

Compartir

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Recibe Chatbot 23 mil consultas sobre apoyos sociales

Para acercar a la ciudadanía información puntual sobre más de 50 programas...

Tarda años en florecer y tú puedes verla

La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) invita a observar la floración...

Supervisa Lemus obras en Puerto Vallarta

El Gobernador, Pablo Lemus, supervisó los trabajos del Nodo Vial Las Juntas...

Inauguran sendero peatonal y ciclista en Colomos III

¡A senderear! Ya quedó lista la segunda etapa del sendero peatonal-ciclista en...