Con más de 130 millones de pesos invertidos en acciones y obras, el Gobierno de Tlajomulco trabajará en equipo con la ciudadanía para que, durante esta temporada de estiaje, pueda mantenerse la disponibilidad de agua en el municipio.
“Hoy enfrentamos una realidad que se repite cada año, pero esta vez Tlajo no la enfrenta solo. La enfrentamos juntos: gobierno y ciudadanía”, afirmó el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez, quien explicó que esta estrategia tiene como objetivo llevar agua a los hogares durante los meses más críticos y fomentar el uso responsable del recurso.
El arranque de esta importante estrategia tuvo lugar en el fraccionamiento Los Cántaros con el banderazo de inicio de las obras de rehabilitación de la línea de suministro, para la cual se invertirán 4 millones de pesos en infraestructura de agua potable, lo que incluye una nueva línea de suministro de ocho pulgadas de diámetro, la instalación de válvulas de llenado y la rehabilitación del tanque de almacenamiento de esa comunidad.
Gerardo Quirino destacó que, en coordinación con el Gobierno del Estado, ya se trabaja en la implementación de un sistema de abasto de agua superficial, siendo el primer paso la habilitación de la Planta Potabilizadora PP5.
El presidente municipal subrayó que, para enfrentar la sequía, se trabajará con cuatro acciones fundamentales:
- Coordinación con autoridades estatales para que no bajen los niveles de suministro de agua.
- Inversión en equipamiento e infraestructura para nuevas líneas de conducción y distribución.
- Acciones emergentes como el abasto mediante pipas y macro-cisternas comunitarias.
- Promoción de la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado del agua.
Acciones contra el estiaje
- Abasto de agua con pipas
- Servicio completamente gratuito
- Identificación de las pipas proporcionadas por el Gobierno Municipal mediante personal uniformado y con credencial visible
- Instalación de macro-cisternas comunitarias
Deja un comentario