En rescates aéreos, traslado de víctimas y combate a incendios con helicóptero fueron capacitados 12 oficiales de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, mediante el taller «Operaciones Helitransportadas de Emergencia», certificado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), informó el municipio.
De acuerdo con la información, el curso fue impartido por instructores de las empresas 3 Elements y Era S.C., con el propósito de fortalecer las capacidades de acción de los elementos, especialmente dentro del temporal de estiaje, en el que el riesgo de que se registren incendios forestales es muy alto.
Los oficiales capacitados están distribuidos entre el área de Gestión de Riesgos y el área operativa, con la intención de que adquieran los conocimientos necesarios y desarrollen las habilidades y destrezas, que les permitirán realizar las maniobras con seguridad, tanto dentro como fuera del helicóptero, así como dominar las técnicas de rescate y traslado de víctimas.
El taller tuvo una carga de ocho horas de teoría y nueve horas de ejercicios prácticos, en donde se les dieron a conocer las bases del funcionamiento de la aeronave, las señales de comunicación con el piloto, la puesta en práctica de las técnicas de rescate a bordo del helicóptero y la implementación de un helipunto en las zonas forestales, para poder llevar o extraer brigadistas.
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, mencionó que «son 12 integrantes que se van a certificar como tripulación aérea, acumulando sus horas de vuelo».
Agregó que la idea es «establecer con técnicas y criterios organizados el servicio de emergencia y traslado aéreo. Se está generando principalmente por el combate de incendios forestales, con la intención de darle certeza y seguridad a nuestros combatientes».
El municipio renta cada año una aeronave, como una herramienta de apoyo en el combate de incendios, la cual también se aprovecha para que los elementos realicen estas prácticas, que serán de gran utilidad para garantizar una intervención eficaz en caso de ser necesaria. En esta ocasión se utilizó el aeronave «Tequihua» (Guerrero Protector, en náhuatl).
El taller teórico fue llevado a cabo ubicado en las instalaciones de Era S.C., sobre la calle Francia, en la colonia Moderna, en Guadalajara, Jalisco. Las prácticas de esta capacitación se llevaron a cabo en la Base 4 de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, ubicada sobre la avenida Jesús Michel González al cruce con Camino a La Teja, en San Sebastián El Grande, con el acompañamiento de personal de la empresa de aeronáutica Craf Avia Center y los instructores de las escuelas de aviación 3Elements y Era S.C.
Deja un comentario