Portada Participan 654 mil en consulta para el Plan Estatal de Desarrollo
Portada

Participan 654 mil en consulta para el Plan Estatal de Desarrollo

Compartir
Consulta para el Plan Estatal de Desarrollo
Participaron 654 mil 756 personas.
Compartir

La consulta ciudadana “Armemos un Plan” para la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, realizada del 20 de febrero al 17 de abril, concluyó con la participación de 654 mil 756 personas, conslidándose como uno de los procesos de participación social más amplios en la historia reciente de la entidad.

A través de este esfuerzo colectivo, se construyó una visión de desarrollo orientada a responder a las verdaderas necesidades de la población, colocando en el centro las voces de quienes habitan cada rincón del estado.

Cynthia Cantero Pacheco, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, resaltó que “Armemos Un Plan”, además de una estrategia de planeación, representa una nueva forma de construir el futuro de Jalisco desde el diálogo, la corresponsabilidad y la colaboración activa entre sociedad y gobierno.

Es una visión de gobernanza participativa, orientada a responder a las verdaderas necesidades y aspiraciones de las y los jaliscienses.

“Tenemos la participación de más de 600 mil personas. Esta cifra es completamente histórica en nuestro estado y nuestro país, nunca antes se había tenido una participación tan mayúscula de todos los sectores en un proceso de construcción de un Plan Estatal de Desarrollo”, afirmó la Secretaria.

“En este momento lo que estamos teniendo en nuestras manos es la confianza de las personas, y ahora lo que nos toca a las autoridades con este diagnóstico es trazar una ruta de desarrollo para nuestro estado”, agregó.

Cantero Pacheco señaló que este proceso de planeación es también una herramienta técnica y política, para alinear las acciones del gobierno con una agenda de largo plazo, sostenible, incluyente y centrada en las personas.

Resaltó que éste es el primer Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza en Jalisco que se construye bajo un enfoque integral de gobernanza, con una metodología basada en la participación social y territorial.

A diferencia de ejercicios anteriores, “Armemos Un Plan” prioriza la inclusión, la escucha y el diálogo como condiciones estructurales del proceso.

Los temas que más participaciones registraron fueron cuidado del medio ambiente, educación, garantía de los derechos para todas las personas, empleo, paz y la tranquilidad en los lugares públicos, derecho a una vida libre de violencias, cuidado de la salud física y mental de la ciudadanía, eliminación de la impunidad y la corrupción y mejora de las carreteras.

Así fue la participación

654,756 personas participaron en total

624,226 lo hicieron en la Consulta Digital

3,846 en Foros Regionales

1,469 en Foros Sectoriales

25,174 en Consulta Infantil

41 propuestas ciudadanas

Compartir

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Eliminan al Celaya y arman zafarrancho

La afición del Celaya FC no soportó la eliminación en la Liga...

Sale cliente para Chivas

Una vez más le sale un cliente al Rebaño Sagrado, aunque la...

Suman miel a despensa del Bienestar

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció este sábado la creación de la «Miel del Bienestar»,...

Arranca semana nacional de vacunación

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), dio inicio hoy a la Semana...