La Comisión de Filmaciones del Estado, Filma Jalisco, busca consolidar a Jalisco en la industria creativa con apoyos como el Cash Rebate, un incentivo económico que reembolsa a empresas nacionales e internacionales hasta el 40% de sus gastos en servicios audiovisuales y el 20% en logística, siempre que utilicen proveedores locales, informó el Gobierno del Estado.
De acuerdo con la información, el programa, con vigencia del 1 octubre de 2024 al 31 de octubre de 2025, cuenta con un presupuesto de 86 millones de pesos y abarca producciones como largometrajes, series, videos musicales y postproducción.
Este incentivo cuenta con dos categorías que son Gran Industria, con inversión mínima de 10 millones de pesos, y Mediana y Pequeña Industria, con inversión mínima de 3 millones de pesos.
Los estímulos e incentivos para la industria audiovisual local destinan 16 millones de pesos en 2025, para apoyar a empresas jaliscienses con al menos dos años de operación fiscal.
Este fondo incluye 13 millones de pesos para largometrajes y 3 millones de pesos para cortometrajes, guiones, reescritura de pilotos y festivales.
Los apoyos varían entre 100 mil y 3 millones de pesos, en beneficio de un máximo de 20 proyectos.
Jalisco Lab para la Creación Audiovisual es una iniciativa presentada por la Secretaría de Turismo de Jalisco y Filma Jalisco, en colaboración con Netflix, que busca impulsar la profesionalización de la industria cinematográfica local y nacional.
Del 12 al 18 de julio de este año se realizarán talleres intensivos dirigidos a expertos y aspirantes en áreas clave como adaptación literaria, producción audiovisual, coordinación cinematográfica, producción de línea y gerencia de locaciones.
En este marvo destacan actividades como el Taller de Adaptación Literaria para Mujeres, impartido por escritoras premiadas, y una Masterclass introductoria sobre producción audiovisual.
Los talleres combinan teoría y práctica, bajo la guía de reconocidos profesionales nacionales e internacionales como los productores Carlos Taibo Mahjong y Walter Navas, además del gerente de locaciones Horacio Rodríguez.
Los estímulos económicos y la profesionalización del sector son parte de las acciones que realiza el Gobierno de Jalisco para impulsar el desarrollo del ecosistema audiovisual mexicano.
Registra tu proyecto
https://filma.jalisco.gob.mx/home
www.JaliscoLab.com
Deja un comentario