Portada Local Tarda años en florecer y tú puedes verla
Local

Tarda años en florecer y tú puedes verla

Compartir
La bromelia gigante se prepara para florecer tras un crecimiento de 10 a 20 años.
Compartir

La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) invita a observar la floración de la Alcantarea imperialis, una majestuosa especie de bromelia originaria del sureste de Brasil, que forma parte de su acervo vivo en el Jardín Botánico del Parque Alcalde.

Esta planta, perteneciente a la familia Bromeliaceae, es reconocida por su resiliencia y belleza singular.

La colección botánica Fernando González Gortázar está abierta al público dentro del Parque Alcalde, de lunes a domingo con un horario de 8:30 a 15:30 horas, con ingreso gratuito y posibilidad de recorridos guiados.

Jesús Félix Gastélum, Administrador General de la Agencia de Bosques Urbanos (AMBU), destaca el orgullo de compartir con la ciudadanía este acontecimiento tan especial, la floración de la Alcantarea imperialis, una especie que recuerda la fuerza, la paciencia y la belleza de la naturaleza.

“En la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos trabajamos todos los días para proteger y mostrar la riqueza viva que habita en nuestros parques y bosques”, afirmó.

Tras un crecimiento que puede extenderse entre 10 y 20 años, la Alcantarea alcanza su madurez y se prepara para florecer. En esta etapa, desarrolla una espectacular inflorescencia que puede alcanzar los 3 metros de altura y mantenerse durante casi un año.

De sus brácteas brotan racimos de pequeñas flores perfumadas de color amarillo crema, brindando una experiencia sensorial única.

“Invitamos a todas y todos a visitar la colección botánica Fernando González Gortázar, ubicada en el Parque Alcalde, dejarse guiar por las personas expertas y ser testigos de este espectáculo único que pocas veces puede admirarse”, señaló Félix Gastélum.

Esta especie, adaptada a condiciones extremas, crece sobre suelos rocosos y acumula agua y nutrientes en sus rosetas de hojas, lo que le permite sobrevivir en ambientes con escasez hídrica.

Sus estructuras microscópicas, llamadas tricomas, le permiten absorber humedad directamente del ambiente.

La floración de la Alcantarea imperialis no es solo un fenómeno visualmente impactante, sino también un símbolo del poder de adaptación de las especies botánicas.

Al término de este ciclo de la inflorescencia, se habrán desarrollado nuevos brotes, dando lugar a las nuevas generaciones y comenzando un nuevo ciclo de vida para esta especie.

Esta planta se encuentra en la sección de Selva Húmeda dentro del Jardín Botánico del Parque Alcalde, donde comparte espacio con una diversidad de zamiaceas, bromelias, aráceas y helechos arborescentes, juntas crean un entorno vibrante y exuberante.

La observación de estas plantas permite apreciar la belleza y complejidad de los ecosistemas de selva húmeda, así como la habilidad de las plantas para adaptarse a sus condiciones ambientales específicas.

Este es un espectáculo natural que ocurre en contadas ocasiones y representa una oportunidad para conocer más sobre los ciclos de vida de las bromelias gigantes.

Compartir

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Recibe Chatbot 23 mil consultas sobre apoyos sociales

Para acercar a la ciudadanía información puntual sobre más de 50 programas...

Supervisa Lemus obras en Puerto Vallarta

El Gobernador, Pablo Lemus, supervisó los trabajos del Nodo Vial Las Juntas...

Inauguran sendero peatonal y ciclista en Colomos III

¡A senderear! Ya quedó lista la segunda etapa del sendero peatonal-ciclista en...

Reconocen a Cynthia Elizabeth como conductora modelo

Cynthia Elizabeth Salazar Pérez fue reconocida como Conductora Modelo de 2025 por...