Portada Cultura Cierran festejo por el Día Internacional de la Danza
Cultura

Cierran festejo por el Día Internacional de la Danza

Compartir
Celebran con Gala el Día Internacional de la Danza.
Compartir

La Secretaría de Cultura de Jalisco conmemoró el Día Internacional de la Danza, que tiene lugar cada 29 de abril, con más de 50 compañías y solistas, quienes desplegaron su arte en el Teatro Degollado, Plaza Liberación y el Ex Convento del Carmen. 

El punto culminante de la conmemoración fue la Gala en el Teatro Degollado, colmado de espectadores que disfrutaron de un mosaico de estilos dancísticos, informó Gobierno del Estado mediante un comunicado.

El sábado por la noche el Teatro Degollado abrió sus puertas a una velada que reunió a 14 compañías consolidadas; el recinto albergó desde danza contemporánea hasta tango, ballet y baile folclórico.

La Compañía DOCA abrió la gala con fragmentos de “Unboxing”, explorando la relatividad del tiempo a través de cuerpos atrapados en bucles coreográficos. 

Le siguió el jazz de alto rendimiento de Estudio 74, con “Atrapado en la niebla”, una pieza que sumergió al público en trastornos emocionales mediante líneas impecables y energía sostenida.

El tango resonó con Anita Proenza y los hermanos Rosa, quienes entrelazaron pasiones en “Quejas de Bandoneón” y “Por una cabeza”. 

La Compañía Rafael Carlín llevó al escenario “Tempestad”, reflejando tormentas humanas como la soledad y las crisis colectivas. La comedia musical irrumpió con el fragmento de “Legalmente Rubia”, a cargo del Tec de Monterrey, donde la historia de Elle Woods cobró vida con dinamismo y color.

El Ballet de Jalisco presentó “Elevados”, una coreografía que fusionó espiritualidad y movimiento en una estética minimalista. 

El Ballet Folclórico Nuevo Jalisco cerró con broche de oro con la pieza “Michoacán, meseta Purépecha”, un homenaje a la identidad cultural con vestuario tradicional.

Como parte de esta celebración, desde las 10:30 horas, la Plaza Liberación se transformó en un epicentro del movimiento, con más de 37 agrupaciones y artistas independientes que desfilaron ante un público que abarrotó el lugar. 

Bajo un toldo blanco que resguardaba el escenario, se sucedieron géneros como jazz, hip hop, folclor y tango. 

Familias, jóvenes y adultos ocuparon cada banqueta y espacio disponible, aplaudiendo con entusiasmo a bailarines que transmitieron alegría y destreza.

El momento cumbre llegó al mediodía, cuando el Ballet Folclórico Nuevo Jalisco reunió a más de 200 intérpretes en la explanada para un ballet folclórico monumental. 

Con el Teatro Degollado de fondo, ejecutaron una coreografía que entrelazó tradición y espectáculo, deslumbrando con formaciones sincronizadas y trajes coloridos que dibujaron mosaicos vivientes.

El viernes 2 de mayo se tuvo una velada íntima en el Ágora Ex Convento del Carmen, donde proyectos emergentes como “Generación Z”, de Víctor Villas Ana, y “Esencia Tango”, de Güera Ascencio mostraron lenguajes contemporáneos.

La Secretaría de Cultura celebró al estilo Jalisco el Día Internacional de la Danza con espectáculos para todas las audiencias.

Compartir

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Arranca Gira México en el Corazón 2025

Para iniciar con un recorrido cultural que llevará las tradiciones de México...

Ofrece la Orquesta Filarmónica de Jalisco dos conciertos familiares

Para acercar a niñas, niños y adolescentes al universo de la música...

Presentarán «El Gato con Botas»

El Foro de Arte y Cultura se llenará de magia, ogros y...

Celebran Día Internacional de la Danza con 50 agrupaciones

Con una cartelera que integra desde funciones al aire libre hasta galas...