Para iniciar con un recorrido cultural que llevará las tradiciones de México por distintas ciudades de Estados Unidos, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó en el Centro Histórico de Guadalajara el arranque de la Gira México en el Corazón 2025.
Esta iniciativa, encabezada desde hace 11 años por Sergio Suárez Ramírez, presidente de The North American Institute for Mexican Advancement —NAIMA por sus siglas en inglés–, es fomentar el orgullo por la identidad mexicana y promover las tradiciones culturales de México en Estados Unidos.
“Jalisco es el referente. Jalisco sin duda alguna marca la mexicanidad en cualquier parte de Estado Unidos o en cualquier parte del mundo (…) ¿Qué es lo que vamos a hacer? Pues llevar un poco de esa gratitud que tenemos a todos los jaliscienses en los Estados Unidos, con nuestras tradiciones, a través de México en el Corazón”, afirmó el Gobernador.
La gira 2025 comienza el viernes 9 de mayo en Los Ángeles, California, para presentar a la comunidad mexicoamericana y al público en general, lo más representativo de la música y danzas jaliscienses y, este año, de estampas provenientes de Yucatán y Guanajuato.
Suárez Ramírez informó que esta edición tendrá como protagonistas al Ballet Folclórico Guadalajara, bajo la dirección del maestro Édgar Núñez, al Mariachi México en el Corazón, que dirige Jesús Cervantes, y a la Banda Colores.
Cerca de 70 personas, entre artistas y staff profesional, viajarán desde Jalisco, cuna del mariachi, el tequila y las tradiciones de México hacia distintos puntos de la Unión Americana.
“En estos dos autobuses que están por salir rumbo a Costa Oeste de Estados Unidos, llevan mucho más que vestuarios, músicos, bailarines y equipo técnico. Llevan historia, llevan esperanza, llevan orgullo y el reflejo de un México que sigue brillando dentro y fuera de nuestras fronteras”, agregó Suárez Ramírez.
Explicó que la gira México en el Corazón se dividirá en dos rutas. La primera será en mayo por la Costa Oeste, visitando ciudades de estados como California, Oregon, Washington, Idaho y Utah, mientras que la segunda ruta se realizará en agosto y septiembre por el Medio Oeste, Sur y Este de los Estados Unidos.
Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de Guadalajara, mencionó lo que simbolizan estos eventos internacionales que proyectan los talentos de la capital del estado hacia otras fronteras.
“México en el Corazón también es un puente de cariño entre lo que sucede en Estados Unidos y lo que sucede en Guadalajara”, dijo la Alcaldesa.
Es importante destacar que los eventos de México en el Corazón son completamente gratuitos.
En años anteriores esta gira se ha presentado en ciudades como Las Vegas, Los Ángeles, San Francisco, Portland, Seattle, Vancouver, Chicago, Nueva York, Nashville, Houston, entre otras.
También han conquistado escenarios como Boetcher Concert Hall, en Denver, el Schermerhorn Symphonic Center, en Nashville o en el Times Square, en Nueva York.
Como uno de los máximos eventos de este proyecto, se espera que el 16 de septiembre Jalisco tome uno de los principales sitios más famosos del mundo, Times Square, en New York, al son del mariachi y el Ballet Folclórico de Guadalajara.
El registro para los boletos y los detalles de la gira se pueden consultar en la página:
Deja un comentario