Portada Regiones Trabajan con comunidades wixaritari
Regiones

Trabajan con comunidades wixaritari

Compartir
Comunidad wixarica
Compartir

El Instituto para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL) encabeza un proyecto de intervención en 20 escuelas, distribuidas en la comunidad wixárika del norte de la entidad. El arranque se llevará a cabo en mayo con la rehabilitación de un plantel en la comunidad de El Chalate.

De acuerdo con un comunicado del Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación Jalisco realizó la entrega de 41 equipos de cómputo, la designación de docentes y mantiene una colaboración interinstitucional con autoridades federales para promover mejores condiciones laborales para el personal educativo.

El OPD Servicios de Salud Jalisco formalizó un convenio con el ISSSTE para garantizar la prestación de servicios médicos a las comunidades de la región.

La Agencia de Conectividad y Acceso a Internet (ACAI) reportó la instalación de servicios de internet en nueve planteles educativos, como parte de una primera etapa, y destacó la mejora de la infraestructura digital con la meta de alcanzar una cobertura eficiente durante la actual administración.

Otro tema clave fue la restitución de hectáreas a favor de la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán, que estaban en manos de posesionarios rurales.

La Dirección General de Asuntos Agrarios continúa con el acompañamiento técnico y jurídico para lograr la ejecución pacífica de sentencias que involucran la recuperación de más hectáreas.

El Sistema DIF Jalisco brindó atención alimentaria a más de 6 mil 700 estudiantes wixaritari en lo que va de la actual Administración; se puso en marcha el funcionamiento de 51 cocinas escolares y la ampliación del número de beneficiarios del programa «Mi cocina me nutre».

La Secretaría de Asistencia Social (SSAS), anunció la operación del programa «Listo Jalisco», que beneficia a más de 8 mil estudiantes con la entrega de uniformes y calzado tradicional, y se dio a conocer la convocatoria del programa «Jalisco te cuida», dirigido a personas con discapacidad y cuidadores.

Compartir

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Inaugura Lemus Expo Agrícola

En su gira de trabajo por Zapotlán el Grande, el Gobernador Pablo...

Inauguran Clínica de Heridas en Tala

Para ofrecer servicios especializados para la evaluación, tratamiento y seguimiento de heridas...

Acerca el CODE a municipios beneficios deportivos

El CODE Jalisco realizó una gira de trabajo por nueve municipios de...

Promueven en la Región Norte protección a mujeres

El Centro de Justicia para las Mujeres de Colotlán (CJM Colotlán) reunió...