La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que el diálogo con las madres buscadoras se trata de un ejercicio abierto y permanente. Reconoció que “no hemos resuelto nada”, pero insistió que se trata del inicio de este ejercicio en busca de mejorar las acciones de búsqueda.
Al presentar las conclusiones del segundo encuentro, representantes de agrupaciones de ocho estados pidieron que tomen palas y picos para salir a campo, y que quienes no cumplan con su labor o la obstaculicen, no sólo tengan sanciones administrativas, sino penales.
En dos ocasiones, asistentes pidieron la renuncia de las titulares de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, y de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes, esta última presente en la reunión.
Aseveraron que no se han reunido con los colectivos, y que en el caso de la CNB, cuenta con personal no calificado en puestos clave. También, exigieron al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, retractarse de las declaraciones en contra del Comité de Desaparición Forzada de la ONU. Otras asistentes respaldaron dichas peticiones con aplausos.
La secretaria de Gobernación estuvo presente en las casi cuatro horas que duró el encuentro, en un hotel de la colonia Juárez.
“Escuché sus palabras de frustración, e indignación, por no encontrar a sus familias, por no encontrar a sus familiares y, por ello, planteo una suma de esfuerzos, una suma de voluntades para seguir trabajando, para seguir teniendo esperanza por ustedes y por otras familias y por otras personas. Y en esa esperanza que ustedes han planteado, encontré las críticas constructivas sobre la falta de coordinación y estamos de acuerdo; nadie está diciendo que todo está bien, para nada”, sostuvo.
“Si lo que no está bien, no puede continuar igual; hay que reformar, hay que hacer cambios y tampoco tenerles miedo a esos cambios. Entonces, hay que cambiar, se tiene que mover el árbol, para que de ello salgan nuevos frutos y también hojas”, agregó. “Lo que le estoy pidiendo al equipo es compromiso, todos estamos a prueba diariamente”.
Ofreció destinar recursos para que el Gobierno federal cuente con innovaciones tecnológicas para la búsqueda de personas, y reiteró que es una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum dar prioridad a esta labor.
Deja un comentario