Portada Local Alza a tarifa de agua, necesaria para mejorar servicio.- SIAPA
LocalPortada

Alza a tarifa de agua, necesaria para mejorar servicio.- SIAPA

Compartir
Cuidado del agua
Compartir

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) y el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), informaron que la actualización propuesta de 12.5% a la tarifa del servicio de agua potable tiene el objetivo de equilibrar los costos reales de operación con cobro del servicio.

De esta manera se busca garantizar la operación diaria del organismo y mitigar el rezago acumulado en la infraestructura hidráulica del Área Metropolitana de Guadalajara.

Karina Hermosillo Ramírez, coordinadora Estratégica de Gestión del Territorio, detalló que el ajuste es una medida necesaria para enfrentar los retos crecientes que representa la gestión del agua en una metrópoli que sigue creciendo.

“Cuidar el agua es cuidar el futuro, y asegurar el futuro hoy es también una forma de cuidar a quienes más queremos”, puntualizó Hermosillo Ramírez.

La coordinadora recalcó que la obligación de las autoridades es actuar con responsabilidad, visión de futuro y un compromiso total hacia la ciudadanía en su conjunto.

Hermosillo Ramírez enumeró cuatro elementos clave alrededor del ajuste tarifario, que son una red hídrica que necesita modernizarse ante el crecimiento de la urbe, fortalecer una estrategia más amplia de mejora integral, escuchar y responder mejor a las demandas de la ciudadanía para que reciba el servicio que merece, e involucrarla de manera corresponsable en el cuidado del agua.

Ernesto Marroquín Álvarez, Secretario de Gestión Integral del Agua, destacó que durante los últimos años las demandas de abastecimiento y distribución de agua potable han aumentado significativamente.

Esto requiere, explicó, de mayores inversiones en infraestructura, mantenimiento y modernización de las redes hidráulicas que proveen a la ciudad, por lo que es primordial fortalecer las finanzas de SIAPA y así, paulatinamente, lograr las mejoras en la infraestructura hidráulica en beneficio de las y los usuarios.

Antonio Juárez Trueba, director General del SIAPA, fue enfático al aseverar que no se trata de un incremento, sino de una actualización basada en criterios técnicos, financieros y legales establecidos por la Comisión Tarifaria del organismo.

EXPLICAN DÉFICIT

Además, este ajuste vendrá a cumplir con lo establecido en el Artículo 62 de la Ley del Agua para el Estado de Jalisco y sus Municipios, con base en la fórmula establecida en el Artículo 101-Bis.

Recordó que en 2023, año desde el que no se actualiza la tarifa, el SIAPA cobraba 18.16 pesos por metro cúbico, mientras el costo real era de 20.37 pesos, generando un déficit de 2.21 pesos por metro cúbico.

En 2025 el costo de producción se elevó a 24.94 pesos por metro cúbico, pero la actualización permitiría cobrar apenas 20.43 pesos, es decir, el déficit seguiría en 4.51 pesos.

“Esta medida busca romper el círculo vicioso que impide mejorar la infraestructura, atender fugas y ofrecer un mejor servicio. Necesitamos avanzar hacia un círculo virtuoso, donde podamos operar con eficiencia y visión de largo plazo”, agregó el titular del SIAPA.

Compartir

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Realizan 25 operativos de búsqueda en vacaciones

La Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco (COBUPEJ) realizó más de...

Festeja el Día del Niño y la Niña rodeado de naturaleza

La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) ofrece actividades dirigidas a las...

Licitan acueducto para garantizar agua a la zona metropolitana

Para garantizar el abasto sostenible de agua para el Área Metropolitana de...

Eliminan al Celaya y arman zafarrancho

La afición del Celaya FC no soportó la eliminación en la Liga...