Portada Local Atrae oasis coyotes, zorrillos, aves y un lince
Local

Atrae oasis coyotes, zorrillos, aves y un lince

Compartir
Oasis en La Primavera
Colocan una cámara para ver el movimiento de los animales.
Compartir

El oasis instalado por especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST), en la zona afectada por el incendio del pasado 7 de marzo, en el bosque de La Primavera, con el fin de que la fauna tenga acceso al agua en el polígono siniestrado, ha dado buenos resultados.

Tras realizar la instalación de este oasis, los especialistas colocaron una cámara trampa para poder observar el movimiento de los ejemplares en la zona cercana al oasis.

Luis Alberto Cayo Cervantes, director de la Unidad Acopio y Salud Animal Municipal de Tlajomulco, mencionó que «para sorpresa de nosotros, dos días después del incendio, que todavía estaba humeando y caliente el suelo, pudimos ver cómo un lince caminaba por la cañada y se dirige directamente hacia el oasis. También encontramos a una manada de coyotes, alcanzamos a ver que hay machos y hembras; también vimos zorrillos y muchas aves».

Agregó que «al segundo día después del incendio los animales ya están regresando a la zona que fue afectada, por eso es muy importante tener cuidado en dónde colocar los oasis, para evitar que los animales lleguen a la parte baja».

Cayo Cervantes recomienda a la población abstenerse de  realizar actividades que pueden perturbar la zona, ya que «los animales se están moviendo en la zona en horarios en que la gente normalmente llega a hacer ejercicio, y esto ocasiona que los animales se tengan que mover a otro lugar. Es importante no llevar mascotas, evitar generar ruido y no andar en bicicleta, para que el bosque se pueda volver a regenerar».

Todos los ejemplares de fauna silvestre juegan un papel importante dentro del ecosistema, ya sea como dispersores de semillas o como controladores de la población de algunas especies que pudieran considerarse como plagas.

Luis Alberto Cayo señaló que es importante no intentar capturar a los ejemplares, no agredirlos y no colocar agua o alimento en la zona de interfase urbano forestal.

Reporta animales lastimados

En caso de avistar ejemplares de fauna silvestre lastimados o débiles en las zonas urbanas, comunicarse a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco al 33 3138 3098.

Compartir

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Recibe Chatbot 23 mil consultas sobre apoyos sociales

Para acercar a la ciudadanía información puntual sobre más de 50 programas...

Tarda años en florecer y tú puedes verla

La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) invita a observar la floración...

Supervisa Lemus obras en Puerto Vallarta

El Gobernador, Pablo Lemus, supervisó los trabajos del Nodo Vial Las Juntas...

Inauguran sendero peatonal y ciclista en Colomos III

¡A senderear! Ya quedó lista la segunda etapa del sendero peatonal-ciclista en...