Portada Cultura Trascienden con Tendido de Cristos
Cultura

Trascienden con Tendido de Cristos

Compartir
Tendido de Cristos
Son Tendidos de Cristo Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado.
Compartir

San Martín de Hidalgo dio inicio a sus actividades tradicionales de Semana Santa con el Tendido de Cristos, una práctica reconocida, desde 2016, como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Jalisco.


Las calles de esta comunidad se transforman en escenarios de procesiones, altares y representaciones de la Judea, atrayendo a miles de visitantes del miércoles 16 al sábado 19 de abril.


Con 52 tendidos dentro de la Declaratoria Estatal, los Cristos pueden visitarse en rutas por los barrios Cruz Verde, San Pedro, Centro y La Flecha. Esta tradición, cuyas raíces se remontan al siglo XVII, convierte hogares en velatorios donde se exhiben imágenes religiosas en altares cargados de simbolismo.

Hoy se inició con el Baño de los Cristos en el Santuario de la Virgen de Guadalupe. Se trata de una procesión que traslada las imágenes desde el Santuario hasta la Parroquia San Martín Obispo de Tours, seguida del Cambio de Cendal —ceremonia de renovación de telas que cubren las figuras— y una eucaristía.

El Jueves Santo la comunidad participa en la Visita a las 7 Casas, después de la misa a las 18:00 horas, donde altares dedicados al Santísimo recrean el peregrinaje de Jesús, mientras el Viacrucis Viviente toma las calles del Centro Histórico.

El Viernes Santo, a las 10:00 horas, empieza la segunda parte de la Judea, y se abre oficialmente el Tendido de Cristos en barrios tradicionales, con altares que integran elementos naturales como ramas de jaral de río y algunas otras especies endémicas, como el sauz, que aportan aroma.

La jornada incluye también un viacrucis viviente, la Celebración de la Pasión y una Marcha del Silencio con la Virgen de los Dolores.

El Sábado de Gloria, las y los visitantes recorren los tendidos con guías de la Casa de la Cultura, mientras las vigilias pascuales en el Santuario Guadalupano y el Templo Principal cierran el ciclo litúrgico.

El Tendido de Cristos no solo refleja la fe, sino también la identidad del municipio de San Martín de Hidalgo.

Esta manifestación religiosa y cultural combina elementos de la fe católica con raíces indígenas.

Fray Pedro de Gante, mediante sus Catecismos Pictográficos, sentó las bases de esta expresión, que hoy perdura como un legado transmitido de generación en generación.

La tradición consiste en la colocación de figuras religiosas en altares elaborados con elementos naturales, ubicados en las salas principales de las casas. Estas imágenes, talladas con técnicas ancestrales, son testimonio de un sincretismo que fusionó el fervor católico con las raíces locales.

Al fundarse San Martín de la Cal –nombre que tuvo el municipio desde la llegada de los españoles hasta el 12 de septiembre de 1883–, la orden franciscana organizó a los habitantes en barrios que hoy perpetúan esta tradición.

Así, el Tendido de Cristos trasciende lo religioso para convertirse en un símbolo de unidad y herencia cultural.

Actividades

Viernes 18 de abril

  • 10:00 horas. Apertura de altares al público.
  • 10:00 horas. Segunda parte de La Judea en el Cerro de la Cruz.
  • 11:00 horas. Apertura Tendido de Cristos. Centro Histórico, Barrios Tradicionales.
  • 17:00 horas. Celebración de la Pasión del Señor. Templo principal.
  • 20:00 horas. Marcha del Silencio. Centro Histórico.
  • 21:00 horas. Rosario de Pésame en el templo principal.

Sábado 19 de abril

  • 10:00 a 14:00 horas. Visitas guiadas a altares por la Casa de la Cultura.
  • Hasta el mediodía. Cierre progresivo de altares.
  • Solemne Vigilia Pascual en Parroquia San Martín de Tours.

Compartir

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Impulsan a Jalisco en el cine con incentivo económico

La Comisión de Filmaciones del Estado, Filma Jalisco, busca consolidar a Jalisco...

Convocan a concurso de Creación de Videojuegos

Para fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades...

Transforman vías de tren en rutas culturales

En las regiones Valles y Ciénega, de Jalisco el proyecto Vías Verdes,...

Arranca producción de la película ´Un, dos, tres por mí´

La producción de la película «Un, dos, tres por mí», una comedia...