Portada Es Jalisco el estado de las niñas y los niños
Portada

Es Jalisco el estado de las niñas y los niños

Compartir
Trabajan por niños de Jalisco
Compartir

Para fortalecer las políticas públicas dirigidas a la infancia y beneficiar a más de un millón de niñas y niños en Jalisco, la coordinación general de Desarrollo Social dio reveló la estrategia transversal de la administración para convertir a Jalisco en el estado de las niñas y niños.

Andrea Blanco Calderón, coordinadora general Estratégica de Desarrollo Social, aseguró que la visión del Gobierno de Jalisco es consolidar una política pública integral que asegure que las niñas y los niños crezcan en los mejores espacios públicos del país, con acceso a herramientas que potencien su talento en áreas como el arte, la cultura, la educación y el deporte.

“No podemos tener un Jalisco próspero sin que antes las niñas, niños y adolescentes (NNA) cuenten con las mejores herramientas y oportunidades para su desarrollo. Para 2025 tenemos destinado más de mil 700 millones de pesos en distintos programas de apoyo directo a nuestras infancias, y vamos a impactar a más de un millón 200 mil niñas y niños”, enfatizó.

Blanco Calderón destacó que al año, en promedio se atienden más de 260 mil 879 niñas, niños y adolescentes en los programas, estrategias y servicios del Sistema DIF Jalisco.

En la Administración estatal se fortalecerá la atención y servicio para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Discapacidad Intelectual, por ello, se construirán cuatro Centros Regionales, iniciando en Tepatitlán de Morelos.

Con una inversión de 80 millones de pesos, comenzará su edificación en mayo y tendrá una capacidad de atención para 440 personas.

Los demás Centros Regionales de Atención al Autismo estarán ubicados en los municipios de Lagos de Moreno, Zapotlán El Grande (Ciudad Guzmán) y Puerto Vallarta.

En el ámbito de protección y restitución de derechos de NNA, se avanzará en la descentralización de todos los programas, servicios y estrategias implementadas, desde la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA).

Esto será para fortalecer la atención, protección y restitución de los derechos desde las Delegaciones Institucionales a cargo de los DIF Municipales, optimizando su operatividad y evitar traslados hasta el Área Metropolitana.

Actualmente existen 41 Delegaciones Institucionales municipales y se proyecta la instalación de 12 Delegaciones Regionales.

Cabe destacar que en la presente administración, a través de la Dirección de Custodia, Tutela, Adopciones y Acogimiento Familiar, se han concluido los procesos administrativos de 44 adopciones, de las cuales 14 NNA han sido integradas a una familia adoptiva, a través de la PPNNA.

Andrea Blanco enfatizó que el deporte es fundamental para el desarrollo integral de niñas y niños en Jalisco, contribuyendo a su salud física, mental y social.

Celebró que más de 2 mil 500 atletas de entre 10 y 23 años representan a Jalisco en competencias deportivas nacionales e internacionales, promoviendo la excelencia deportiva y consolidando el liderazgo del estado en ese ámbito.

Con las Escuelas Deportivas se fomenta la práctica deportiva en niñas, niños, adolescentes y adultos en el Área Metropolitana de Guadalajara, promoviendo hábitos saludables a través de programas de iniciación y desarrollo deportivo en los siete polideportivos del CODE Jalisco.

A estas actividades asisten niñas y niños a partir de los cuatro años, quienes tienen la posibilidad de practicar hasta 20 distintas disciplinas como natación, baloncesto, voleibol, karate, gimnasia, taekwondo y clavados.

Actualmente, se cuenta con una matrícula de 10 mil personas inscritas, desde niñas, niños y adolescentes hasta adultos mayores.

Compartir

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Refuerzan vigilancia en Teocaltiche

Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, anunció los acuerdos tomados por la...

Reduce Jalisco desempleo

Al registrar una tasa de desocupación de 1.2 por ciento durante marzo,...

Asesinan a secretario general de Teocaltiche

La violencia no para en Teocaltiche, este lunes José Luis Pereida Robles,...

Realizan 25 operativos de búsqueda en vacaciones

La Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco (COBUPEJ) realizó más de...