En su gira de trabajo por Zapotlán el Grande, el Gobernador Pablo Lemus inauguró la Expo Agrícola Jalisco 2025, que impulsa la innovación y la tecnología en el sector en la región sur del estado, donde Lemus señaló que este año se destinarán cerca de mil 870 millones de pesos para el fortalecimiento de la agroindustria.
«En el sector agroindustrial es donde podemos crecer a doble dígito de lo que hagan otros estados de la República (Mexicana). Le decía a la Presidenta (Claudia Sheinbaum), Jalisco va a crecer, si la economía nacional crece el uno por ciento Jalisco va a crecer el dos, pero el sector agro puede llegar a crecer el doble de la economía estatal, siempre y cuando hagamos lo correcto en conjunto, en una alianza de productores con el gobierno», puntualizó.
Lemus Navarro expuso que regresó, después de un año, a cumplir con su compromiso ahora como Gobernador de Jalisco, para establecer proyectos puntuales con uno de los sectores más dinámicos de la economía en la entidad.
Indicó que se retomará el proyecto del Centro de Convenciones, el cual se dialoga para su construcción con el apoyo del sector, a fin de fortalecer la producción agrícola y la economía del municipio.
Jaime Cuevas Zepeda, presidente de Dima A. C., indicó que esta edición impulsa la innovación y la tecnología en la industria agrícola, bajo el lema “Sinergias con Inteligencia Artificial para lograr la sustentabilidad”, del 7 al 9 de mayo, en la Explanada Ferial.
Cuevas Zepeda aseguró que, con 18 años de historia, Expo Agrícola Jalisco se consolidó en el Occidente del país como un evento que convoca a productores locales y de estados cercanos a Jalisco, donde se concretan acuerdos y alianzas para impulsar el desarrollo del sector, con base en el intercambio de conocimientos.
Eduardo Ron Ramos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), destacó que el estado tiene las capacidades para atender los retos del sector agropecuario, no solo en materia de cambio climático, sino también en la apertura y consolidación de mercados.
En este contexto Ron Ramos resaltó el trabajo que se ha realizado a través de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA), con campañas sanitarias a nivel estatal y en coordinación con las cadenas productivas.
“Jalisco es punta de lanza en campañas fitozoosanitarias. La voluntad del gobernador es presupuestar para nuestra gran Agencia cada vez más para fortalecer esta sanidad, y es así como estamos reforzando nuestras acciones preventivas”, destacó.
Expo Agrícola Jalisco 2025 reúne en el Recinto Ferial de Ciudad Guzmán a más de 420 proveedores de maquinaria, insumos, servicios, tecnología agrícola y soluciones sustentables nacionales e internacionales, así como a productores, proveedores, académicos, gobierno y especialistas locales, nacionales e internacionales.
En los tres días de la muestra se prevé la realización de más de 60 actividades, entre talleres, visitas a campo, foros y conferencias con temas en torno al aprovechamiento de la Inteligencia Artificial en la agricultura, retos y acciones en materia de sustentabilidad para hacer frente al cambio climático, y buenas prácticas en sanidad e inocuidad para garantizar la calidad de los productos del campo.
La Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Asica) y Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Jalisco, participarán con un panel sobre “Sanidad e inocuidad en materia agrícola, el viernes 9 de mayo a las 13:20 horas.
En la gira de trabajo estuvieron presentes Magali Casillas Contreras, Presidenta Municipal de Zapotlán el Grande, así como miembros de Gabinete Estatal.

Deja un comentario